Fence Workers Association

Entrada Telefónica - Inicio Rápido

  • June 18, 2025
  • 8:30 AM
  • June 19, 2025
  • 4:30 PM
  • 4295 S Arville St, Las Vegas, NV 89103
  • 16

Registration

(depends on selected options)

Base fee:
  • Telephone Entry Quick Start 3/16 - 3/17 Las Vegas
  • ALL FOUR DAYS SAVE 20%

    Telephone Entry Systems & Gate Operator - Quick Start 3/14 -3/17 Las Vegas

Register

The Fence University 4295 S Arville St, Las Vegas, NV 89103

Wed 6/18 - Thurs 6/19, 2025

¿Le estás DANDO MÁS dinero a tu competencia porque tú NO instalas sistemas de entrada telefónica?

DÉTENTE!

Los sistemas de entrada telefónica y control de acceso ofrecen a pequeñas empresas de portones automáticos, cercas, audio/video, etc., un producto fácil de vender, instalar y dar mantenimiento — ¡usando algunas (si no todas) de las herramientas que ya tienes!

Pero espera... ¡hay más!


La mayoría de estos sistemas tienen algo que probablemente le falta a tu negocio:

¡INGRESOS RECURRENTES!


¿Y SI EXISTIERA UNA CLASE QUE TE ENSEÑARA CÓMO EMPEZAR A INSTALAR ESTE EQUIPO?

¡ESA CLASE YA ESTÁ AQUÍ!


Clase para Principiantes en Sistemas de Entrada Telefónica


Este curso está diseñado para principiantes que están aprendiendo a instalar y configurar sistemas de entrada telefónica (comúnmente utilizados en comunidades cerradas, complejos de apartamentos e instalaciones seguras).

Patrocinadores, Empresas y Miembros de FWA (Fence Workers Association) deben iniciar sesión para acceder a precios especiales.   
¡Ahorra un 20% al registrarte los cuatro días (incluye tambien la CLASE DE OPERADORES DE PORTÓN)!  

DÍA 1

Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Entrada Telefónica

Objetivos de Aprendizaje:

  • Comprender el propósito y las aplicaciones de los sistemas de entrada telefónica.
  • Identificar los componentes clave (panel de control, teclado, intercomunicador, caja de llamadas, etc.).
  • Conocer los diferentes tipos de sistemas (analógicos, VoIP, basados en IP e inalámbricos).

Temas Clave:

  • Panorama general de los sistemas de entrada telefónica y su papel en el control de acceso.
  • Diferencias entre sistemas autónomos y en red.
  • Marcas y modelos comunes en la industria.

Módulo 2: Estudio del Sitio y Planificación del Sistema

Objetivos de Aprendizaje:

  • Aprender cómo evaluar un sitio para la instalación del sistema.
  • Comprender los requisitos de cableado, energía y red.
  • Planificar la ubicación del sistema para un funcionamiento óptimo.

Temas Clave:

  • Evaluación de puntos de entrada, flujo de visitantes y necesidades del usuario.
  • Consideraciones de alimentación y líneas de comunicación (Ethernet, líneas telefónicas, PoE).
  • Cumplimiento con normas locales y ADA.

Ejercicio Práctico:   
Realizar un estudio simulado del sitio y elaborar un plan de instalación.

Módulo 3: Cableado y Configuración de Alimentación

Objetivos de Aprendizaje:

  • Aprender técnicas adecuadas de cableado.
  • Comprender los requisitos eléctricos (transformadores, PoE, baterías de respaldo).
  • Practicar la instalación y dominio de cableado de bajo voltaje.

Temas Clave:

  • Tipos de cableado (CAT5/6, de 4 conductores, cables blindados).
  • Opciones de alimentación y de voltaje.
  • Buenas prácticas para canalización y protección contra la intemperie.

Ejercicio Práctico:   
Instalar y terminar el cableado para un sistema simulado de entrada telefónica.

Módulo 4: Montaje e Instalación del Equipo de Entrada

Objetivos de Aprendizaje:

  • Montar correctamente cajas de llamada, teclados e intercomunicadores.
  • Instalar y asegurar los paneles de control.
  • Conocer técnicas de protección contra la intemperie.

Temas Clave:

  • Alturas y ángulos de montaje para una usabilidad óptima.
  • Fijación a diferentes superficies (ladrillo, metal, estuco).
  • Prevención de vandalismo y manipulaciones.

Ejercicio Práctico:   
Montar una caja de llamada y un teclado en una superficie de demostración.

DÍA 2

Módulo 5: Configuración del Panel de Control

Objetivos de Aprendizaje:

  • Aprender programación básica de sistemas de entrada telefónica.
  • Configurar códigos de usuario, acceso administrativo y directorios.
  • Comprender la integración con líneas telefónicas o sistemas VoIP.

Temas Clave:

  • Navegación por menús del sistema y configuraciones predeterminadas.
  • Añadir y eliminar usuarios autorizados.
  • Pruebas de llamadas y permisos de entrada.

Ejercicio Práctico:   
Programar un panel de control con códigos de usuario de ejemplo y probar su funcionalidad.

Módulo 6: Integración con Dispositivos de Control de Acceso

Objetivos de Aprendizaje:

  • Conectar sistemas de entrada telefónica a portones, puertas o barreras.
  • Aprender cableado de relevadores para activar cerraduras eléctricas o operadores.
  • Resolver problemas comunes de integración.

Temas Clave:

  • Tipos de relays (NO/NC) y configuraciones de cableado.
  • Pruebas y sincronización con operadores de portones.
  • Modos de seguridad (fail-safe vs. fail-secure).

Ejercicio Práctico:   
Cablear y probar una conexión de relevador con un sistema simulado de portón.

Módulo 7: Diagnóstico y Mantenimiento

Objetivos de Aprendizaje:

  • Diagnosticar problemas comunes en sistemas de entrada telefónica.
  • Aprender prácticas recomendadas de mantenimiento.
  • Conocer cómo capacitar al cliente y entregar el sistema.

Temas Clave:

  • Fallas comunes de cableado y problemas de señal.
  • Reinicio y reprogramación de sistemas.
  • Limpieza y protección de componentes exteriores.

EjercicioPráctico:    
Diagnosticar un sistema preconfigurado con fallas.

Cierre del Curso

Evaluación Final

Instalar y configurar un sistema completo de entrada telefónica desde cero, asegurando el correcto cableado, programación e integración con un dispositivo de acceso.

Certificación

Al completar exitosamente la evaluación final, los participantes recibirán el certificado:
"Instalador de Sistemas de Entrada Telefónica Nivel 1"

Herramientas y Materiales Incluidos:

  • Kit de sistema de entrada telefónica (panel de control, caja de llamada, teclado)
  • Cableado y conectores (CAT5, cable de 4 conductores)
  • Fuentes de alimentación (transformador, inyector PoE)
  • Herramientas manuales y eléctricas básicas (taladro, destornilladores, pelacables)
  • Multímetro y probador de cables

Duración del Curso

2 Días (16 horas en total)            
Día 1: Módulos 1-4           
Día 2: Módulos 5-7 + Evaluación Final               

¡Esperamos ayudarte a iniciar tu camino en la instalación de portones automáticos!

Este programa incluye capacitación práctica en interiores y exteriores, bajo diversas condiciones.
Prepárate para trabajo manual, levantar objetos pesados y manipular solventes liquidos que podrían manchar tu ropa. Recomendamos usar ropa resistente y adecuada para trabajo que no te importe ensuciar, así como calzado cerrado y firme. Guantes también son recomendados por seguridad y comodidad.

Puedes traer tus propias herramientas, manuales y multímetro si tienes, aunque no son obligatorios. Para mantenerte hidratado, te sugerimos traer un vaso térmico —habrá hielo y agua disponibles.

La seguridad y la comodidad son clave, así que vístete para el trabajo y manos a la obra!

¡Vamos a tener una experiencia productiva y práctica!

Recibirás información general sobre el curso y los viajes una vez que completes el registro y el pago.

*La agenda y/o el horario están sujetos a cambios en cualquier momento según la disponibilidad de los instructores u otras circunstancias imprevistas

The Fence University 4295 S Arville St, Las Vegas, NV 89103 - (800) 652-3636


       

Copyright Fence Workers Association 2024

FWA Fence Workers Association" is a 501(c)6 non-profit organization. Nevada, 4295 Arville St, Las Vegas, NV 89123

Powered by Wild Apricot Membership Software